|
Taxonomía
El Barioth Arenoso es una Subespecie del Barioth encontrada en el desierto.
Hábitats
El Barioth Arenoso ha sido avistado frecuentemente en las zonas más áridas de los Llanos Arenosos.
Adaptaciones
El Barioth Arenoso es de un color amarillo anaranjado que le ayuda a camuflarse en su entorno, su pelaje le sirve para protegerse del frío durante la noche, de los ataques de otros monstruos y de sus propios tornados. Su cabeza está teñida de rojo debido a la sangre de sus presas. Sus afilados colmillos capaces de perforar la coraza de un Rhenoplos también están manchados, y al pulirlos brillan de un hermoso color añil. Por otro lado, las púas y garras que antes servían para aferrarse al hielo ahora permiten mantener la adherencia en terrenos arenosos.
La diferencia principal del Barioth Arenoso con su contraparte es el órgano respiratorio que sustituye al saco helado, llamado pleura fuerte. Este órgano ayuda al monstruo a respirar en su entorno durante tormentas de arena y le permite generar tornados de larga duración, que pueden utilizar para aumentar su velocidad de vuelo y lanzarse sobre sus presas. Los individuos más hábiles pueden incluso controlar su potencia para generar pequeños tornados móviles que impiden la huida de presas y rivales por igual.
Comportamiento
El Barioth Arenoso es considerablemente más agresivo y ágil que el Barioth común, lo que lo hace un depredador dominante en su entorno, aunque deba tener cuidado con monstruos como Diablos, Duramboros o Nibelsnarf, a los que puede enfrentar gracias a su capacidad de vuelo y sus tornados. Se cree que el aumento de tormentas en los Llanos Arenosos son debidos a este monstruo.