El Lagombi posee un denso pelaje blanco, y aunque es cuadrúpedo puede erguirse a dos patas. Posee características de conejo, koala y pingüino. Su vientre duro le permite deslizarse por el hielo y sus sensibles orejas le permiten detectar a sus presas.
Ecología
El Lagombi habita en zonas de clima frío como la Tundra o el Canal Helado. Donde se desliza libremente por los terrenos helados como un pingüino gracias a su duro y liso vientre, de esta forma también puede atacar rápidamente. Su sensible oído le permite detectar a posibles presas, aunque se sabe que es preferiblemente herbívoro.
Combate
Gracias a sus fuertes garras, el Lagombi puede lanzar grandes trozos de hielo a posibles amenazas, también es capaz de lanzar una gran bola de nieve que va creciendo conforme avanza hacia delante. Otro de sus ataques es deslizarse de forma circular o tirarse hacia atrás para golpear con su trasero.
El Lagombi Alud es un Lagombi Mutante de mayor tamaño y con un pelaje tupido con el que levanta hielo y nieve al deslizarse. Es también mucho más fuerte que un Lagombi normal, y puede levantar y lanzar gigantescas bolas de nieve a sus atacantes.
Bestias de colmillos con cálida piel y gruesas capas de grasa que les permiten sobrevivir en climas gélidos. Aunque son herbívoros, algunos Lagombi utilizan su oído y su habilidad de deslizarse sobre el hielo para atrapar presas.
Hostil: ★★★ Bestias de colmillos cuya cálida piel y gruesas capas de grasa les permiten sobrevivir en climas fríos. Aunque son básicamente herbívoros, en ocasiones los Lagombi aprovechan su habilidad auditiva para cazar en sigilo.
Hostil: ★★★ Bestias cuya cálida piel y gruesas capa de grasa les ayudan en climas fríos. Aunque son mayormente herbívoros, el Lagombi usa a veces su excepcional oído para deslizarse por el hielo siguiendo a su presa.
Notas
Cuando se enfurece no le afectan las bombas sónicas.
Cuando esté cansado tropezará al deslizarse e intentará ir
A pesar de parecer un conejo, está más relacionado con el Koala y el Wombat.
Etimología: "Lagombi proviene de Lagos (conejo en griego) y Bambi (pequeño en italiano).
"Urukususu", su nombre en japonés, proviene de Ull (dios noruego del esquí) y Akousis (oído en griego).
Al estar cansado intentará ir al área 2 de la Tundra para alimentarse de Bnahabra.
Cuando esté débil irá al área 6 de la Tundra para descansar.